Nombre de la organización: PROINNOVA, Vicerrectoría de Investigación Universidad de Costa Rica.
Nombre del producto multimedial: E-learning “Protección de la Propiedad Intelectual (PI)”
Características de la población meta: Estudiantes universitarios, profesionales de diferentes áreas
Propósito: Mostrar los aspectos básicos de la propiedad intelectual
Valores: Compromiso, liderazgo, sinergia, lealtad, proactividad, innovación
Motivación
La Unidad de Gestión y Transferencia del Conocimiento para la Innovación (PROINNOVA) adscrita a la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica busca asesorar en la temática de propiedad intelectual (PI) a la comunidad universitaria y población que así lo requiera como parte de sus funciones. Por tal razón, se pone a disposición este curso de manera que sea de provecho para su vida personal y profesional.
Algunos aspectos que destacan la importancia de la PI:
Objetivo general del curso:
Explorar aspectos relevantes sobre la Propiedad Intelectual (PI) y cada una de las áreas que involucra, así como la legislación, normativas internacionales y nacionales, organismos internacionales involucrados y algunos ejemplos de cada forma de PI.
Metodología:
Plataforma
El curso se desarrolla mediante la herramienta Shift® que permite al participante una interacción más amena y amigable para adquirir conocimientos.
El acceso al curso se podrá realizar de una manera sencilla a través de la plataforma de Global UCR de la Universidad de Costa Rica. Para ello, el participante creará un usuario y se le facilitará el acceso al sitio por medio de los tutores asignados.
Inscripción:
Costo y formas de pago
Perfil del participante
Requerimientos técnicos para visualización del curso
Presentación
Este documento presenta una serie de orientaciones y recomendaciones para que usted pueda avanzar con facilidad en el curso básico sobre Propiedad Intelectual desarrollado por PROINNOVA, Universidad de Costa Rica. Se detallan a continuación:
Tabla de Contenidos
Módulo 1: Introducción a la Propiedad Intelectual.
Módulo 2: Los derechos de autor y los derechos conexos.
Módulo 3: Los signos distintivos: marcas, indicaciones geográficas y denominaciones de origen.
Módulo 4: Formas de protección industrial: Las patentes, dibujos, modelos industriales y modelos de utilidad.
Módulo 5: Repaso por otras formas de protección: circuitos integrados, obtenciones vegetales e información no divulgada.
Estructura y funcionalidad del curso
El curso ha sido estructurado en cinco módulos con el fin de facilitar el aprendizaje. A continuación, el desglose de los criterios de evaluación:
Programación instruccional
Sesión |
Módulo |
Inicio-Final |
Objetivos |
Contenidos |
Actividades de aprendizaje |
2 horas |
Módulo 0: Bienvenida, programa, presentación mediante foro | 31 ago
al 6 set |
Al finalizar esta sesión el estudiante estará en capacidad de:
Familiarizarse con la plataforma Conocer el programa de estudio Generalidades de la UCR y PROINNOVA |
Programa
Cronograma Criterios de evaluación Carta al estudiante Netiqueta Lineamiento del Proyecto Final |
Ingresa el estudiante a la plataforma en el espacio del curso. Presentación de cada participantes y tutores del curso, se indicará una consigna para tal fin: conocer al grupo, expectativas, consultas o dudas. Se explica el programa, actividades, tareas y trabajo final. |
10 horas |
Módulo 1: Introducción a la propiedad intelectual | 31 ago
al 6 set |
Al finalizar esta sesión el estudiante estará en capacidad de:
Conocer la importancia de la PI a nivel de las organizaciones nacionales e internacionales. |
Generalidades de la PI
Importancia y normativa |
Visualización el curso e-learning Quiz |
12 horas |
Módulo 2: Los derechos de autor y los derechos conexos | 7 set
al 13 set |
Al finalizar esta sesión el estudiante estará en capacidad de:
Conocer los conceptos básicos de los derechos de autor, normativa, discernir entre los derechos de autor y los derechos conexos. |
Los derechos de autor y la relación con la propiedad intelectual.
Los derechos conexos y la normativa. |
Visualizar el curso e-learning Quiz |
15 horas | Módulo 3: Los signos distintivos: marcas, indicaciones geográficas, denominaciones de origen. | 14 set
al 20 set |
Al finalizar esta sesión el estudiante estará en capacidad de:
Reconocer qué es una marca e identificar qué es una indicación geográfica así como una denominación de origen. |
Definición, características, tipos y procedimiento de registro de una marca.
El concepto, definición, ejemplos de una indicación geográfica. Registro, criterios y motivos de inscripción. La denominación de origen. |
Visualizar el curso e-learning Entrega del primer avance: derechos de autor y conexos Quiz Devolución de primer avance |
15 horas |
Módulo 4:
Formas de protección industrial (Patentes, Dibujos y Modelos Industriales) |
21 set
al 27 set |
Al finalizar esta sesión el estudiante estará en capacidad de:
Reconocer qué es una marca y una patente |
Definición, características y registro de una patente.
El concepto, definición, ejemplos y mitos sobre los dibujos, modelos industriales y los modelos de utilidad. |
Visualizar el curso e-learning Aplicar observaciones a la primera entrega Quiz Entrega del Segundo avance: signos distintivos Devolución de segundo avance |
8 horas |
Módulo 5: Repaso por otras formas de protección:
Circuitos Integrados e Información No Divulgada |
28 set
al 4 oct |
Al finalizar esta sesión el estudiante estará en capacidad de:
Analizar la importancia otras formas de la protección intelectual y conocer sus diferentes sistemas para el registro y principales características. |
El concepto, definición, regulación y registro sobre los circuitos integrados
Origen, definición, características, importancia, casos, ventajas y condiciones de protección de la Información No Divulgada. |
Visualizar el curso e-learning Quiz Entrega final del proyecto Devolución de proyecto final |
Contacto:
Teléfono: 2511-1359
Correo electrónico: proinnova.vi@ucr.ac.cr
Página web: www.proinnova.ucr.ac.cr
Facebook: /PROINNOVAUCR